Mala conducta grave en el lugar de trabajo

La mala conducta grave en el lugar de trabajo es algo que puede interpretarse de manera diferente entre los individuos. La definición real de mala conducta grave a menudo se deja en manos de los tribunales, porque se convierte en un asunto legal. Sin embargo, es posible conocer más sobre este tipo de acción laboral y cómo se clasifica. La mala conducta grave en el lugar de trabajo normalmente se aplica a la discriminación o al fraude financiero. Es un término subjetivo que debe caracterizarse más para ofrecer más claridad. En términos básicos, la mala conducta grave es cualquier acto objetable que se realiza con intención y no se puede probar que sea un error.
Características comunes de la mala conducta grave
Dado que no existe una definición formal de este término, lo deja abierto a la interpretación que a menudo resulta en confusión. Las clasificaciones aceptadas de mala conducta grave normalmente se identifican como desprecio por la seguridad de los demás, acto deliberado de violencia o intención de defraudar a una empresa. Esto significa que debe tener una intención con su acción que pueda demostrarse que la mala conducta grave está en juego. Es típico que el simple hecho de no desempeñarse en el trabajo o las infracciones menores no se consideren clasificadas como faltas graves en el lugar de trabajo. Esto a menudo se ve como la infracción más grave y viene con la sanción más pronunciada.
Mala conducta grave
Este tipo de mala conducta en el lugar de trabajo a menudo implica actos violentos contra otros por motivos de género, raza, religión o algún otro factor distintivo. Se debe probar que este tipo de comportamiento viola algún tipo de ley contra la discriminación para que se califique como falta grave en el lugar de trabajo. Muchos de estos casos son revisados por los tribunales y sancionados en consecuencia.
Mala conducta grave vs. Negligencia
Cuando se trata de mala conducta grave en el lugar de trabajo, entra en juego la diferencia entre intencional y negligente. La mala conducta grave normalmente solo se atribuye a acciones que pueden probarse como intencionales y no simplemente negligentes. Esto implica la transferencia de dinero y se debe probar que las transacciones se realizaron con intención. Esa es la única forma en que pueden ser vistos como una mala conducta grave.
La mala conducta grave no es algo que siempre sea fácil de determinar, por lo que a menudo se deja en manos de los tribunales. La mayoría de los problemas en el lugar de trabajo que se derivan de una mala conducta grave propuesta se llevan a los tribunales antes de que se dicte una decisión y se establezca un castigo.
Eduardo Martín tiene más de 25 años de experiencia como director ejecutivo y emprendedor en serie. Como empresario, ha fundado varias empresas multimillonarias. Como escritor, el trabajo de Martín ha sido mencionado en CIO Magazine, Workable, BizTech y The Charlotte Observer. Si tiene alguna pregunta sobre el contenido de esta publicación de blog, envíe un mensaje a nuestro equipo de edición de contenido aquí.
—