6 ventajas y desventajas de la investigación con células madre embrionarias

La investigación con células madre se ha utilizado para descubrimientos médicos, como el potencial de estas células para reparar tejidos dañados y usarse para trasplantes de órganos. A pesar de los beneficios que ofrece, este tema sigue siendo controvertido, particularmente el uso de embriones en uno de los dos tipos de investigación con células madre. Esto se conoce como investigación con células madre embrionarias. Los partidarios y los críticos argumentan que tienen puntos de vista contradictorios sobre este tema debido a varios factores. Aquí, discutiremos los atributos positivos y negativos de este tipo de investigación médica.

Lista de ventajas de la investigación con células madre embrionarias

1. Ofrece posibilidades para curar condiciones médicas.
Las células embrionarias son células indiferenciadas que se pueden utilizar en casi todas las partes del cuerpo con fines médicos. Con la investigación, los científicos podrán explorar más estas células embrionarias y descubrir cómo pueden usarse para reemplazar tejidos y órganos dañados en el cuerpo. Al combinarlos con células maduras, pueden curar muchas dolencias en el futuro. Además, pueden reproducirse indefinidamente, por lo que pueden usarse ampliamente en la investigación y la curación médica.

2. Evita que los embriones sean destruidos sin propósito.
Los embriones se usan para la fertilización in vitro y hay varios embriones que se usan en un intento particular. Sin embargo, hay tipos de embriones que no se fecundan o no se utilizan porque no cumplen los criterios y al final simplemente se destruyen. La investigación con células madre embrionarias reduce el número de estos embriones que se destruyen deliberadamente. En cambio, estos embriones cosechados se utilizan en laboratorios de investigación de células madre. De esta manera, estos embriones no se destruyen sin razón alguna, sino que cumplen un propósito beneficioso para la medicina.

3. Es capaz de convertir células embrionarias en modelos de trastornos genéticos.
Los científicos ahora pueden identificar el diagnóstico genético prenatal (DGP) en líneas celulares enfermas y también mutar células embrionarias. Con los estudios realizados por los investigadores, se pueden explorar anomalías genéticas que aún no tienen modelos existentes, como la fibrosis quística.

Lista de desventajas de la investigación con células madre embrionarias

1. Resulta para quitar la vida.
A pesar de que los embriones utilizados provienen de tipos no deseados utilizados para la fertilización in vitro, los críticos aún argumentan que estos embriones ya son seres humanos. Dicho esto, el uso de estos embriones para la investigación y su manipulación van en contra de la moral y la ética.

2. Todavía le cuesta dinero a los contribuyentes.
El presidente Bush prohibió el uso de fondos federales para la destrucción de embriones en investigaciones con células madre, pero permitió la financiación de investigaciones sobre líneas celulares. Según los opositores a los DESC, esto todavía cuesta dinero y es caro. Además, estos fondos provienen de la gente. Además, a pesar de la ley contra la destrucción de embriones, no existe ninguna ley que proteja a los preembriones o menores de 14 días de ser manipulados y destruidos.

3. Ha reportado fallas y complicaciones.
Si bien los ESCR parecen ofrecer avances científicos, esta no es la realidad, como se ha visto en diferentes ocasiones. Ha habido informes sobre casos en los que se inyectaron células cerebrales fetales en las células cerebrales de pacientes con enfermedad de Parkinson y se observaron manifestaciones de sacudidas de cabeza, giros y similares. Además, las personas que usarán células madre embrionarias en tejidos dañados tendrán que tomar medicamentos por el resto de sus vidas para evitar el rechazo de los tejidos.

La investigación con células madre embrionarias, al igual que cualquier investigación de ensayo clínico, tiene ventajas y desventajas. Lo importante es garantizar que estos beneficios tengan más peso que los contratiempos.

Biografía del autor

Eduardo Martín tiene más de 25 años de experiencia como director ejecutivo y emprendedor en serie. Como empresario, ha fundado varias empresas multimillonarias. Como escritor, el trabajo de Martín ha sido mencionado en CIO Magazine, Workable, BizTech y The Charlotte Observer. Si tiene alguna pregunta sobre el contenido de esta publicación de blog, envíe un mensaje a nuestro equipo de edición de contenido aquí.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *