5 ejemplos de estilo de liderazgo afiliativo
![](https://trabajodocente.com/wp-content/uploads/2022/12/5-Affiliative-Leadership-Style-Examples.jpg)
Comprender las cualidades de un líder afiliativo es importante para aquellos que tienen problemas o conflictos dentro de una organización. Este tipo de liderazgo fue desarrollado por primera vez en 2002 por Daniel Goleman. Básicamente, puede promover una relación armoniosa entre los seguidores y garantizar que estén conectados entre sí.
En consecuencia, esta técnica se considera la más eficaz y eficiente entre otras porque se centra en la formación de equipos para hacer frente a la baja moral debido al estrés u otros problemas. Esto se puede observar bien cuando un grupo se ha reorganizado, porque el estilo de liderazgo afiliativo puede ayudar mucho a entender cómo encajarán en una nueva gestión.
1. Crea armonía y conexión organizacional
Considerado un estilo de liderazgo extremadamente mutuo, se centra en las necesidades emocionales de los seguidores y de ciertos grupos. Siempre que se haga correctamente, puede prevenir situaciones emocionalmente angustiosas y retroalimentaciones negativas. Asimismo, es en colaboración con un liderazgo visionario que funciona mejor para superar circunstancias y situaciones estresantes, así como para sanar algunas grietas dentro de la organización.
Esta es también una gran técnica para hacer que los empleados o seguidores se sientan bien consigo mismos y se lleven bien con la gerencia. Los líderes que adapten este estilo de liderazgo deben tener rasgos que les permitan ser seguidos. En consecuencia, necesitarán muchos elogios para poder resolver conflictos y problemas sobre el sistema y la gestión del equipo.
2. Se deshace de los malos desempeños y los artistas intérpretes o ejecutantes
Este tipo de liderazgo podrá funcionar bien en organizaciones estresantes, altamente volátiles y que requieren tranquilidad. Aunque puede tener algunos inconvenientes, como el bajo rendimiento de los empleados, los líderes excelentes pueden usar su autoridad para evitar que esto suceda. De hecho, pueden deshacerse de los malos resultados y actuaciones si es necesario.
3. El liderazgo se centra en las personas
Ser un líder con un estilo de liderazgo afiliativo puede provocar serios conflictos con otros con diferentes técnicas. Dado que se trata de personas, estos líderes valoran a las personas y las emociones en lugar de sus tareas y objetivos.
4. Lidera con fuerte vínculo emocional
El objetivo de este tipo de liderazgo es mantener felices a sus empleados mientras construyen armonía entre ellos. En su estilo de liderazgo utilizan un fuerte vínculo afectivo que les permitirá ser leales unos a otros. De hecho, esto ha tenido un impacto positivo en la comunicación.
5. Genera confianza dentro del grupo
Otra ventaja de tener un estilo de liderazgo afiliativo es que genera confianza entre los miembros del grupo. A cambio, puede proporcionar ventajas en el campo del alto rendimiento y la innovación. También puede brindar flexibilidad, ya que este tipo de líderes saben cómo ajustar las reglas de la casa. Asimismo, no implementan críticas innecesarias sobre cómo los empleados hacen el trabajo. Esto se debe a que dan libertad a sus miembros, lo que les permite ganar lealtad y confianza.
Este puede no ser el estilo de liderazgo ideal para todos los grupos, pero ciertamente es muy efectivo cuando se trata de crear armonía y levantar la moral entre los empleados. Su impacto puede mejorar la energía y el compromiso a través de relaciones sólidas y honestidad emocional dentro del lugar de trabajo.
Eduardo Martín tiene más de 25 años de experiencia como director ejecutivo y emprendedor en serie. Como empresario, ha fundado varias empresas multimillonarias. Como escritor, el trabajo de Martín ha sido mencionado en CIO Magazine, Workable, BizTech y The Charlotte Observer. Si tiene alguna pregunta sobre el contenido de esta publicación de blog, envíe un mensaje a nuestro equipo de edición de contenido aquí.
—