12 ventajas y desventajas de unirse a la Marina

Estar en los grupos de élite del servicio militar, como el Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada, es una experiencia verdaderamente especial para demostrar tu amor por el país. Pero a pesar de la nobleza y el prestigio que conlleva, también hay consideraciones importantes que debe tener en cuenta antes de tomar la decisión de ser parte de un llamado del deber que cambiará su vida.
Al elegir a qué sucursal unirse, primero debe comprender completamente lo que hace y lo que requiere de usted. En cuanto a la Marina, es una parte vital del sistema militar estadounidense que se encarga de proteger al país mediante el poder marítimo contra las amenazas de todo el mundo. Por supuesto, hay muchas ventajas excelentes que puede obtener al unirse a él, pero también tenga en cuenta que también tiene sus propios inconvenientes. Estas son las ventajas y desventajas de unirse a la Marina:
Lista de ventajas de unirse a la Marina
1. Ofrece educación de calidad y gratuita, así como formación.
Esta rama de las fuerzas armadas de los EE. UU. le permite obtener una educación universitaria a su costa, pagando casi toda la matrícula. Cuando te alistes, puedes asistir a clases incluso mientras estás en el barco. Aparte de esto, la Armada también ofrece entrenamiento de clase mundial a sus marineros. Utilizando equipos y tecnología de punta, esta rama prepara a hombres y mujeres alistados para maximizar su potencial de convertirse en líderes influyentes e importantes. Además, la Marina siempre se asegura de que su personal alistado y sus reclutas estén listos para asumir sus funciones y responsabilidades.
2. Proporciona apoyo económico suficiente para las familias de los miembros.
El personal de la Marina a menudo gana salarios más altos que en cualquier otro lugar, lo que implica que pueden brindar un mayor nivel de apoyo financiero a sus familias. Verá, sus salarios están diseñados para garantizar que incluso cuando estén fuera por un largo período de tiempo, la calidad de vida de sus familias no sufra.
3. Ofrece oportunidades de viaje.
Al igual que otras ramas de las fuerzas armadas de EE. UU., la Marina te permitirá viajar y ver el mundo en algún momento, pero definitivamente es superior cuando se trata de esta área.
4. Brinda atención médica rentable.
Cuando se convierta en personal de la Marina, ya no tendrá que preocuparse por sus gastos de atención médica. Como puede ver, se le ofrecerá una amplia gama de servicios médicos, ya que lo mejor para la Marina es garantizar la salud y la fuerza de sus oficiales, lo que le brinda la ventaja de aprovechar esta filosofía.
5. Permite a los miembros disfrutar de descuentos militares.
Tenga en cuenta que casi todas las empresas del país ofrecen descuentos a los miembros de cualquier fuerza militar, lo que se hace como muestra de agradecimiento por sus servicios patrióticos. Además, las fuerzas armadas tienen un programa de vuelo especial para que los miembros se registren y disfruten de viajes aéreos gratuitos.
6. Fomenta vínculos de por vida.
Tener que pasar meses seguidos en un barco con las mismas personas te permitirá entablar amistades como ninguna otra. Sus compañeros de servicio se convertirían en algo así como su segunda familia.
Lista de desventajas de unirse a la Marina
1. Implica despliegues frecuentes y prolongados.
Al enlistarse en la Marina, puede esperar estar separado de sus seres queridos durante largos períodos de tiempo en sus despliegues. Según su contrato, podría participar en períodos de servicio que pueden durar hasta 3 años. A diferencia de otras ramas de las fuerzas armadas de EE. UU., la Armada siempre despliega marineros en el océano debido a la necesidad de monitorear ciertos canales oceánicos en todo momento. De hecho, podría estar fuera incluso en tiempos de paz.
2. Requiere mucho tiempo para estar en el mar, lo cual es malo si estás mareado.
Si bien pasar largos períodos en el mar podría ser una ventaja para otras personas, hay algunos que no pueden soportarlo, especialmente si están mareados o simplemente tienen miedo de estar demasiado tiempo en el mar. A medida que la Armada realiza la mayor parte de sus viajes por agua, es mejor considerar cuidadosamente sus capacidades físicas antes de presentar la solicitud.
3. Implica entrenamientos que son demasiado rigurosos y desafiantes para un individuo.
Muchas personas notan las dificultades que los reclutas tendrán que atravesar durante los meses de entrenamiento para convertirse en personal de la Marina de pleno derecho. Al igual que en otras ramas militares, los aprendices tendrán que levantarse temprano y realizar un entrenamiento físico que puede no ser adecuado para ellos, sin mencionar que aquí no hay tratamientos especiales, incluso si eres mujer. No solo esto, sino que también impone altos requisitos para unirse. Recuerde que la Marina requiere el estándar de prueba de aptitud más alto de todas las ramas militares de los EE. UU. para que las personas se unan.
4. Puede ponerte en espacios reducidos.
No es ningún secreto que los barcos, especialmente los que se usan en el ejército, no son muy espaciosos. Y a medida que pase largos períodos de tiempo en estos alojamientos, podría correr el riesgo de tener mala higiene, enfermedades y otros problemas asociados con las habitaciones abarrotadas y compartidas.
5. Pone vidas en peligro.
Normalmente, los militares ya están arriesgando sus vidas vistiendo sus uniformes en lugares donde hay hostiles inherentes. Y en la Marina, incluso hay una variedad de problemas que podrían ocurrir en el mar que pueden provocar lesiones o incluso la muerte.
6. No es un trabajo que uno pueda simplemente dejar.
Estar en la Marina no es como el típico trabajo de 9 a 5 y requiere un mínimo de 10 a 12 horas de trabajo cada día. Lo más importante es que dejar de fumar no será fácil, ya que debe completar la capacitación y el servicio o enfrentará sanciones.
Unirse a cualquier rama militar es una elección grande y valiente, y tomar una decisión sobre cuál unirse requiere preguntarse qué quiere y qué logra en su carrera militar. En cuanto a la Marina, definitivamente tiene su propio conjunto de ventajas y desventajas, que debe sopesar cuidadosamente antes de saber si es la adecuada para usted o no.
Eduardo Martín tiene más de 25 años de experiencia como director ejecutivo y emprendedor en serie. Como empresario, ha fundado varias empresas multimillonarias. Como escritor, el trabajo de Martín ha sido mencionado en CIO Magazine, Workable, BizTech y The Charlotte Observer. Si tiene alguna pregunta sobre el contenido de esta publicación de blog, envíe un mensaje a nuestro equipo de edición de contenido aquí.
—